Sobre Entama

Programa

ENTAMA es un programa que nace con el objetivo de apoyar iniciativas empresariales que generen recursos y empleo y valor añadido en nuestro entorno rural de forma sostenible y con proyección de futuro. Forma parte de la responsabilidad social de EDP.

Los proyectos serán seleccionados por EDP, según los criterios de viabilidad económica, sostenibilidad, perspectivas de generación de negocio y otros elementos transversales como creación de empleo directo o indirecto, la contratación de proveedores locales de la zona de implantación de la actividad, fomento del desarrollo del municipio y lucha contra la despoblación y la incorporación de nuevas tecnologías.

En sus tres primeras ediciones ya se han seleccionado 25 proyectos con una inversión que supera los 250.000 euros, a los que EDP también ha respaldado asesorando e informando a los entamadores en diferentes aspectos de gestión. Y el programa continua creciendo.

Candidaturas

Si tienes algún proyecto innovador en marca, que cree impacto en el territorio, aportando algún servicio, creando valor, fijando población y con el foco en la sostenibilidad, eres un firme candidato de ENTAMA.

Los candidatos deberán ser personas físicas mayores de edad y/o jurídicas legalmente constituidas y debidamente registradas, no existiendo incompatibilidad con otras fuentes de financiación públicas o de terceros.

Envíanos tu propuesta a través del área privada de esta web y excepcionalmente se aceptarán candidaturas enviadas en formato digital a: sostenibilidad@edp.com  indicando el nombre del proyecto.

Plazos y propuestas

Los plazos para presentar las candidaturas se publican anualmente en las bases del programa, siendo siempre un plazo suficiente para poder preparar la candidauta y presentrala en forma y plazo.

La propuesta deberá incluir una Memoria descriptiva del proyecto lo más detallada posible, demostrando la capacidad técnica para su ejecución, pero, sobre todo, destacando el impacto esperado en las zonas de actuación.

Las claves: viabilidad del proyecto, potencial creación de empleo, innovación social, medio ambiente, igualdad….

Fases y duración

La selección de los proyectos se cierra en un evento público, habitualmente a finales de año, siendo la duración del apoyo durante un año.

Junto a apoyo económico, se pueden definir otras vías de colaboración no monetarias, en materia de asesoría en diversas materias en las que EDP pueda contribuir por su know how, y que se coordinarán de forma individual con los candidatos que lo puedan necesitar, y así lo soliciten.

Tras este año de apoyo, el entamador pasa a formar parte de la Red Entama, desde la que se pretende poner en contacto a todos los participantes, para poder sumar sinergias y seguir creciendo.

Comité de evaluación

La evaluación de los proyectos la realiza un comité de evaluación formado por un equipo multidisciplinar de EDP. Ingenieros, economistas, juristas y otros perfiles técnicos y administrativos valorarán las candidaturas siempre teniendo en cuenta la viabilidad de los proyectos, su grado de madurez, e impacto social y territorial.

Se trata de un proceso transparente y objetivo, en el que se pretende seleccionar a los mejores proyectos, y su alineación con los valores de EDP: iniciativa, confianza, excelencia, sostenibilidad e innovación.

Algunos de los criterios de evaluación son:

  • Viabilidad económica: Se analizarán los proyectos en base al nivel presupuestario, valorando que tengan coherencia entre el coste total, la financiación solicitada y los resultados esperados.
  • Sostenibilidad: Se valorará que los proyectos sean capaces de producir cambios efectivos y duraderos en el tiempo, es decir, que puedan asegurar su continuidad después de la ayuda de EDP a través financiación adicional, generación de ingresos de manera autónoma o desarrollo de capacidades, entre otros elementos.
  • Perspectivas de expansión del negocio: Se valorará que los proyectos tengan potencial de crecimiento y posibilidad de ser adaptados a otras áreas geográficas.
  • Elementos transversales: Se valorará que los proyectos demuestren capacidad para incorporar de manera efectiva uno o varios de los elementos transversales establecidos ya en estas bases, como su potencialidad en cuanto a creación de empleo, fijación de población, o impacto en la inclusión e igualdad, potenciando los proyectos liderados por mujeres o que favorezcan su empleabilidad, entre otros.

Proceso de selección

El proceso de selección arranca con la presentación de candidaturas. Ahí es muy importante la descripción de proyecto presentado, poder demostrar su viabilidad e impacto teritorial, así como la creación de valor esperada. Si tienes un Plan de Negocio ya definido, seguro que ya contempla todos estos aspectos.

Sigue la evaluación de candidaturas por el comité de evaluación, fase en la que se podrá pedir información adicional, siempre con el objetivo de poder llegar a una mayor, y mejor, comprensión y valoración del proyecto.

Concluída esta selección, se comunica de forma individual el resultado de la evaluación, y los proyectos seleccionados se publican en diferentes medios de comunicación para una mayor difusión.

Si no has resultado seleccionado, no pasa nada. Te animamos a seguir trabajando en tu proyecto y podrás candidatarte en próximas ediciones.

Convenio de colaboración

La colaboración se formalizará a través de un Convenio de Colaboración, que se firmará con cada uno de los titulares de los proyectos seleccionados, con los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

¡Ya eres un “entamador”!

Ayuda económica

El Comité de Evaluación de ENTAMA será quien propondrá el importe asignado a cada proyecto.

El importe máximo a asignar a un proyecto es de 20.000€.

Sabemos que arrancar un proyecto requiere de muchos esfuerzos y financiación. Con este apoyo, queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para un primer paso que te anime a emprender.

¡Contamos contigo!