Actualidad

El arte del obrador: tradición y creatividad en cada producto artesanal

Cada producto que llega a la mesa desde un obrador lleva consigo una historia única, forjada por manos expertas que siguen recetas transmitidas de generación en generación. En un mundo cada vez más industrializado, los productos artesanales se destacan por su autenticidad, calidad excepcional y su estrecha conexión con lo local.

En Entama, apoyamos el emprendimiento rural y brindamos a nuestros entamadores la oportunidad de alcanzar sus metas profesionales. Algunos de los proyectos que han contado con nuestro respaldo son los siguientes:

Verna, obrador sin gluten

La historia de Verónica y su esposo es un ejemplo inspirador de un giro radical en su vida. Apasionada por la elaboración de pan sin gluten, decidió dar un paso adelante tras la pandemia y abrir un obrador “Verna, obrador sin gluten” en el pequeño pueblo de Santo Adriano. Su proyecto no se limita al pan; también crea productos de repostería, como bizcochos y galletas conocidas como “xanadrinas”, en homenaje a su localidad.

Gracias al apoyo de Entama, Verónica ha podido adquirir maquinaria y utensilios especializados, mejorar la promoción de su negocio, ampliar su formación y diversificar la oferta de productos en su obrador.

Empanadería Bar el Caleyón

 A pocos minutos de la ciudad de Oviedo, en el concejo de Ribera de Arriba, se encuentra el Bar El Caleyón, un negocio conocido no solo por su oferta de platos y variedad de pinchos, sino también por sus famosas empanadas caseras, conocidas como “Tío Lucas”.

Ante los retos impuestos por la pandemia, el equipo decidió innovar creando una tienda en Oviedo para acercar sus emblemáticas empanadas a un público más amplio. Esta iniciativa les permite ofrecer venta directa en la ciudad y servicio de reparto a domicilio.

Gracias al apoyo de Entama, han podido mejorar la logística de transporte de sus empanadas desde el restaurante hasta la tienda, optimizando así su operativa y ampliando su alcance.